Gestión tributaria local: cambios y oportunidades

Cuando pensamos en impuestos, casi siempre nos vienen a la cabeza los grandes tributos: el IVA, el IRPF, el Impuesto de Sociedades. Sin embargo, los impuestos y tasas locales —los que gestiona cada ayuntamiento— tienen un impacto muy real en la economía de cualquier negocio. 

Y en un territorio tan diverso y activo como Barcelona y su área metropolitana, donde cada municipio tiene su propia normativa y sus particularidades fiscales, estar al día en materia de gestión tributaria local no es un simple trámite: es una necesidad para cualquier empresa o autónomo que quiera optimizar bien sus recursos. 

El problema es que, a menudo, estos cambios y oportunidades pasan desapercibidos. Muchas empresas acaban pagando más de lo que deberían o dejan pasar bonificaciones a las que tienen derecho simplemente por no estar bien asesoradas. 

En este artículo queremos explicarte de forma clara qué debes tener en cuenta sobre la gestión tributaria local y cómo una gestoría tributaria bien informada puede ayudarte a ahorrar dinero… y a evitar problemas. 

Los tributos locales: más importantes de lo que parece

En el día a día de un negocio, los tributos locales no suelen estar en primer plano. Pero ahí están, y a veces suman más de lo que uno imagina. 

Algunos ejemplos habituales en los municipios de Barcelona y el Baix Llobregat: 

  • IBI (Impuesto sobre Bienes Inmuebles): lo paga cualquier empresa que sea propietaria o usufructuaria de un local, oficina, nave industrial, etc. 
  • IAE (Impuesto sobre Actividades Económicas): obligatorio para empresas que superan ciertos niveles de facturación. 
  • Tasa de residuos municipales: sujeta a variaciones importantes en los últimos años, sobre todo tras la implantación de nuevas normativas metropolitanas. 
  • Tasas por ocupación de vía pública: para terrazas de bares, eventos, obras... 
  • Licencias municipales de actividad
  • Tasas de apertura y funcionamiento.

Además, cada año los ayuntamientos pueden actualizar sus ordenanzas fiscales: cambiar tipos impositivos, introducir nuevas tasas o modificar bonificaciones. 

Y aquí es donde una buena gestoría tributaria marca la diferencia: no solo se trata de cumplir con lo que toca pagar, sino de saber aprovechar los derechos y oportunidades que a veces se escapan. 

Cambios recientes que conviene tener en cuenta

En los últimos años, varios ayuntamientos de la provincia de Barcelona han introducido cambios importantes en materia tributaria local. 

Te damos algunos ejemplos reales: 

Actualización de valores catastrales 

El valor catastral de un inmueble influye directamente en el cálculo del IBI. 

En municipios como Cornellà, Sant Joan Despí o Esplugues de Llobregat, se han llevado a cabo revisiones catastrales que han provocado subidas (o en algunos casos, ajustes a la baja). 

Tener bien revisado si el valor asignado a tu local es correcto puede suponer un ahorro significativo. Es un ejemplo claro de por qué conviene revisar estas cuestiones con tu gestoría tributaria. 

Nuevas tasas de residuos

El Área Metropolitana de Barcelona (AMB) ha impulsado en los últimos años un cambio en la gestión de residuos urbanos. 

Esto ha derivado en nuevas tasas, o en la modificación de las existentes, que afectan directamente a muchos negocios: comercios, hostelería, industrias... La tasa varía de un municipio a otro, y es importante comprobar: 

  • Si se está aplicando correctamente; 
  • Si tu negocio puede optar a alguna bonificación por buenas prácticas medioambientales o por características específicas de tu actividad.

Bonificaciones en el IBI

Cada vez más municipios están introduciendo bonificaciones en el IBI para inmuebles que cuenten con: 

  • Instalaciones de autoconsumo fotovoltaico; 
  • Mejoras en eficiencia energética; 
  • Actuaciones de rehabilitación sostenible.

Aquí muchas empresas pierden oportunidades simplemente porque no conocen bien las bonificaciones que su ayuntamiento ofrece. 

En algunos municipios (Barcelona ciudad, Cornellà, Gavà, entre otros) estas bonificaciones pueden llegar a ser del 50 % del IBI durante varios años. 

Pero suelen requerir presentar documentación específica y solicitarse en el plazo adecuado. Otro ejemplo claro donde contar con una gestoría tributaria que esté al día te puede hacer ahorrar. 

Oportunidades que se suelen pasar por alto

Además de los cambios recientes, hay muchas situaciones donde una revisión con tu gestoría puede mejorar tu situación fiscal a nivel local: 

Revisiones de valores catastrales erróneos

Si tu local tiene un valor catastral mal calculado, podrías estar pagando un IBI excesivo. 

Revisar esta situación y, si procede, iniciar un proceso de corrección es algo que una gestoría tributaria experimentada puede ayudarte a gestionar. 

Optimización en el IAE

Muchas empresas pagan el IAE sin revisar en detalle su clasificación en los epígrafes. 

A veces cambiar a un epígrafe más ajustado a la actividad real puede suponer un ahorro importante. 

También es frecuente que nuevas actividades económicas no estén bien actualizadas en los registros municipales, lo que genera pagos indebidos o faltas de cobertura legal. 

Bonificaciones desconocidas

Como hemos comentado, hay bonificaciones locales que no siempre son conocidas: 

  • Eficiencia energética; 
  • Inversiones en accesibilidad; 
  • Fomento del empleo local; 
  • Actividades culturales o de interés social; 
  • Situación de pequeña empresa o autónomo.

Estas ayudas varían mucho entre municipios, y es clave que tu gestoría tributaria te asesore sobre qué opciones puedes solicitar según dónde desarrolles tu actividad. 

¿Por qué es útil contar con una gestoría tributaria?

La razón es sencilla: no es realista que un empresario o autónomo tenga el tiempo ni los recursos para estar al día de cada cambio en cada municipio. 

Las ordenanzas fiscales se modifican constantemente, y además cada ayuntamiento las publica en momentos distintos y en formatos poco accesibles. 

Una gestoría tributaria como Assebaix hace ese trabajo por ti: 

  • Monitorizamos cambios relevantes para nuestros clientes; 
  • Avisamos de oportunidades concretas que puedes aprovechar; 
  • Te ayudamos a preparar la documentación necesaria y a presentar las solicitudes en plazo; 
  • Te acompañamos si hay que revisar valores o defender una reclamación.

Esto no solo te puede ahorrar dinero, sino que te aporta tranquilidad y tiempo para centrarte en lo que realmente importa: tu negocio. 

En resumen: prestar atención a los detalles suma

Los impuestos locales no son lo más visible, pero sí son una parte importante de la carga fiscal de cualquier empresa. 

Estar bien asesorado en este terreno es tan importante como tener al día el IVA o el Impuesto de Sociedades. 

En Assebaix, como gestoría tributaria especializada en la provincia de Barcelona, prestamos especial atención a esta parte del trabajo: 

  • Porque sabemos que aquí es donde se ganan o se pierden muchos euros cada año; 
  • Porque cada cliente es distinto y cada municipio también; 
  • Y porque creemos que un buen asesoramiento es el que te hace dormir tranquilo sabiendo que no estás dejando escapar nada.

Si quieres que revisemos tu situación tributaria local o simplemente te interesa entender mejor qué opciones tienes en tu municipio, estaremos encantadas de ayudarte. 


Al final, la clave es sencilla: pagar lo que toca… y no más.